¿Quién puede asistir a la preparación?
El curso de preparación de la Prueba de Acceso a la Universidad de Cantabria para mayores de 25 años va dirigido preferentemente a aquellas personas que estén en disposición de presentarse a la misma al finalizar el curso.
¿Quién puede presentarse a estas pruebas?
Solo podrán concurrir a dicha prueba de acceso quienes cumplan o hayan cumplido los 25 años de edad en el año natural en que se celebre dicha prueba.
No podrán concurrir por la vía de acceso a la Universidad para Mayores de 25 Años los poseedores de una titulación universitaria oficial, de una titulación de técnico superior de formación profesional, de artes plásticas y diseño, o de técnico deportivo superior, ni quienes puedan presentarse a las pruebas de acceso a la universidad (estudiantes con COU o Bachillerato) o, en definitiva, aquellos que estén en condiciones de concurrir por otras vías de acceso.
Los candidatos podrán realizar la prueba de acceso para mayores de 25 años en la universidad de su elección, siempre que existan en ella los estudios que deseen cursar, correspondiéndoles, con caracter preferente, a efectos de ingreso, la universidad en la que hayan superado dicha prueba de acceso.
Plazo de matrícula para el curso de preparación
PLAZO DE MATRÍCULA
Primer Plazo: Del 1 al 10 de julio de 2020
Segundo Plazo: Del 1 al 11 de septiembre de 2020
(A partir del 1 de octubre, siempre que haya plazas vacantes, se recogerán nuevas solicitudes).
IMPRESO DE MATRÍCULA PREPARACIÓN ACCESO UNIVERSIDAD (Curso 2020 / 2021)
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA MATRÍCULA
Publicación de lista de admitidos
La lista de admitidos se publica en el tablón de anuncios del centro en el mes de septiembre del año correspondiente.
Los centros docentes podrán admitir nuevas solicitudes, siempre que existan vacantes.
Instrucciones de admisión en el curso de preparación de la prueba de acceso a la universidad curso 2020/2021
Duración y organización del curso
La preparación de la prueba de acceso a la universidad (UC) para mayores de 25 años tiene la duración de un curso escolar. Las clases comienzan en septiembre y finalizan en mayo (la prueba se realiza generalmente a primeros de mayo).
Horarios de clase: de mañana y/o tarde, (de 2 a 4 horas lectivas semanales por materia elegida).
CURSO DE PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PARA MAYORES DE 25 AÑOS
( materias que debes cursar ) | |
PRUEBA COMÚN
( 2 materias ) | Lengua Castellana (materia obligatoria) |
Inglés (materia obligatoria) ---------------------------------------------------------------------------------------
En el curso de preparación se imparte el idioma de inglés, aunque te puedes presentar a otros diferentes. | |
PRUEBA ESPECÍFICA
(1 o 2 materias) | (ver cuadro de opciones y materias) Elegir 1 o 2 de las materias vinculadas a la opción a la que pertenece el Grado al que deseas acceder |
La oferta/turno de las materias específicas que se imparten en cada curso se confirmará en el mes de septiembre correspondiente.
Materias de la parte especifica impartidas en el curso 2020/2021
Opcion A (Artes y Humanidades):
Historia de España e Historia del Arte.
Opción B (Ciencias):
Matemáticas, Física, Química
Opción C (Ciencias de la Salud):
Biología, Física, Química y Matemáticas
Opción D (Ciencias Sociales y Jurídicas):
Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales, Historia de España y Geografía.
Opción E (Ingeniería y Arquitectura):
Matemáticas, Física, Química
INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PARA MAYORES DE 25 AÑOS
La prueba de acceso a la Universidad de Cantabria para mayores e 25 años se estructura en dos fases, una general y otra específica
Prueba común:
La fase general constará de tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
Lengua castellana.
Lengua extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
Prueba específica:
La fase específica se compone de un máximo de dos ejercicios, que versarán sobre las materias que se señalan, para cada opción, entre las cuales los candidatos deberán elegir una o dos, correspondiéndoles preferentemente, a efectos de ingreso, aquellas enseñanzas universitarias ofertadas por la Universidad de Cantabria que estén vinculadas a cada una de las opciones
Se estructura en cinco opciones:
Opción A: Artes y humanidades / Opción B: Ciencias. / Opción C: Ciencias de la salud.
Opción D: Ciencias sociales y jurídicas / Opción E: Ingeniería y arquitectura.
Oferta de Estudios de Grado por Rama de Conocimiento | |
Rama de Conocimiento, opciones y materias | |
Opción A: Artes y humanidades | |
Grado en Estudios Hispánicos (centro adscrito) | Historia de España Historia de la Filosofía Historia del Arte Literatura Universal Latín |
Grado en Historia | |
Opción B: Ciencias | |
Grado en Física | Matemáticas Química Geología |
Grado en Matemáticas | |
Opción C: Ciencias de la salud | |
Grado en Ciencias Biomédicas | Biología Física Matemáticas |
Grado en Fisioterapia (centro adscrito) | |
Grado en Logopedia (centro adscrito) | |
Grado en Medicina | |
Opción D: Ciencias sociales y jurídicas | |
Grado en Administración de Empresas | Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Historia de España Geografía Economía |
Grado en Derecho | |
Grado en Economía | |
Grado en Geografía y Ordenación del Territorio | |
Grado en Magisterio en Educación Infantil | |
Grado en Magisterio en Educación Primaria | |
Grado en Relaciones Laborales | |
Grado en Gestión Hotelera y Turística (centro adscrito) | |
Opción E: Ingeniería y arquitectura | |
Grado en Ingeniería Civil | Matemáticas Dibujo Técnico Química |
Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos | |
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros | |
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación | |
Grado en Ingeniería Eléctrica | |
Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática | |
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales | |
Grado en Ingeniería Informática | |
Grado en Ingeniería Marina | |
Grado en Ingeniería Marítima | |
Grado en Ingeniería Mecánica | |
Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo | |
Grado en Ingeniería Química |